viernes, 15 de noviembre de 2019

PRACTICA 6: ROSA DE BENGALA

DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ANTICUERPOS ANTI-BRUCELLLA

PRINCIPIO DEL MÉTODO
El Rosa de Bengala es una técnica de aglutinación en porta para la detección cualitativa y semicuantitativa de anticuerpos anti-Brucella en suero humano. La suspensión bacteriana y coloreada es aglutinada por anticuerpos IgG i IgM presentes en el suero del paciente.

SIGNIFICADO CLINICO
El diagnostico de la brucelosis puede establecerse bien por el aislamiento del microorganismo en sangre o en heces, o bien por la demostracion de presencia de Ac especificos en el suero del paciente. Este diagnostico sirve de screening. 
El reactivo, debido a su formulación en un tampón de pH ácido, es capaz de reaccionar con anticuerpos IgG o IgM, por lo que es muy util para el diagnostico de individuos en fase crónica de la enfermedad, los cuales presentan un nivel elevado de Ac IgGdificimente detectables por el método tradicional de aglutinación en tubo.

REACTIVOS
Rosa de Bengala:       Suspensión de Brucella abortus
Control + :                 Suero animal con un contenido de anticuerpos anti-brucella > 50/ml
Control - :                  Suero animal
Suero fresco








PROCEDIMIENTO 

  1. Atemperar los reactivos y las muestras a temperatura ambiente
  2. Hacemos los controles + y - . Usamos una tarjeta diferente y añadimos 50ul de control + en el primer pocillo y 50ul de control - en el segundo pocillo
  3. Añadimos una gota de Rosa de Bengala en cada pocillo y mezclamos.
  4. Observamos el resultado, en el primer pocillo hay aglutinación y en el segundo no.
  5. Usamos la tarjeta blanca. Hacemos el método semicuantitativo. Dispensamos en todos los pocillos 50ul de solución salina fisiológica. Vamos ha hacer una dilución de la muestra.
  6. En el primer pocillo añadimos 50ul de nuestra muestra a estudiar, mezclamos bien y pasamos al siguiente pocillo 50ul, asi sucesivamente hasta que desechamos 50l en el ultimo pocillo 
  7. Añadimos 50ul del reactivo de Rosa de Bengala y mezclamos bien con un palillo, procurando extender la muestra por toda la superficie del pocillo. Empleamos distintos palillos para cada muestra
  8. Agitamos con la mano durante 4  minutos.

LECTURA E INTERPRETACIÓN 
Observamos macroscópicamente que existe aglutinación. La presencia de aglutinación determina que hay una concentración de anticuerpos anti-Brucella.
El titulo que obtenemos es 4

CALCULOS
La concentración de anticuerpos anti-brucella en la muestra del paciente se obtiene con el siguiente calculo:
25 x titulación = Ul/ml      25 x 4 = 100 Ul/ml

No hay comentarios:

Publicar un comentario