martes, 26 de noviembre de 2019

PRÁCTICA 2: WAALER ROSE

DETERMINACION CUALITATIVA DE FACTORES REUMATOIDES (FR)

OBJETIVOS 

El Waaler Rose es una técnica de hemaglutinación en porta para la detección cualitativa u semicuantitativa de FR en suero humano. En esta practica usaremos hematíes de oveja, sensibilizados con IgG de conejo.

SIGNIFICADO CLÍNICO

El factor reumatoide, es un grupo de anticuerpos dirigidos contra la fracción constante de las inmunoglobulinas G. Esta presente en un gran número de desordenes reumáticos, pero su principal interés radica en el diagnostico de artritis reumatoide.

REACCTIVOS

WAALER ROSE: Suspensión de hematíes estabilizados de oveja y sensibilizados con IgG de conejo anti-hematíe de oveja
CONTROL + tapón rojo: Suero humano con una concentración de FR >30UI/ml
CONTROL - tapón azul: Suero animal
Muestra del paciente 


MATERIAL
  • Porta con pocillos blancos, para poder visualizar los hematíes con los que vamos a trabajar.
  • Micro pipeta de 50ul
  • Puntas de pipeta  
PROCEDIMIENTO 
Control 
  1. Sacamos los reactivos de frigo un rato antes de empezar a trabajar, para que se atemperen, y no disminuya la sensibilidad.+ y-
  2. Solo hacemos en control positivo. Sobre el porta depositamos una gota de muestra del paciente
  3.  Añadimos una gota se suspensión Waaler Rose 
  4. Y homogeneizamos con una punta de pipeta intentando extenderlo por toda la superficie del pocillo
  5. Situar el porta sobre una superficie lisa y plana durante dos minutos e inmediatamente después inclinar 45º durante 1 minuto
    Método semicuantitativo: 
Realizamos una dilución de la muestra en solución salina.

  1. En el porta ponemos 50ul de solución salina en cada pocillo
  2. Añadimos 50ul de la muestra del paciente en el primer pocillo, homogeneizamos
  3. Agitamos suavemente el reactivo WR para homogeneizarlo sin romper los hematíes, y añadimos una gota en cada pocillo
  4. Mezclamos con ayuda de una punta de pipeta, procurando extender la mezcla por toda la superficie interior del circulo
  5. Dejamos el porta sobre una superficie plana durante minutos e inmediatamente después la inclinamos unos 45º, dejándola así durante 1 minuto mas.


LECTURA E INTERPRETACIÓN

Examinamos macroscópicamente la presencia o ausencia de aglutinación después de finalizar la reacción.
En nuestro ensaño observamos la aglutinación en el pocillo 1 y 2, lo que indica una concentración de FR . Obtenemos un titulo de 4, porque en el primer pocillo tenemos un factor de dilución 1/2, en el segundo 1/4, 1/8, 1/16, 1/32, 1/64, y siguiendo la definición de titulo " la máxima dilución del suero en el que la aglutinación es positiva".
8x4= 32UI/ml

OBSERVACIONES

Debemos tener en cuenta que los resultados obtenidos con esta método de Waaler Rose no son comparables con los obtenidos mediante el método de FR-Látex. Esta diferencia entre técnicas no refleja diferencias en cuanto a la capacidad de ambas de detectar factores reumatoides

No hay comentarios:

Publicar un comentario